Como todos sabemos, se acerca la celebración de Navidad y Año Nuevo, ese momento del año que muchos esperamos con ansias para reunirnos con aquellos que más queremos y compartir un grato encuentro.

En este año tan particular, seguramente nos preguntamos cómo podemos mantener esta tradición sin ponernos en riesgo.

Las reuniones numerosas, llevadas a cabo en zonas de transmisión comunitaria activa o con utilización de transporte interurbano, y sin cumplimiento de las medidas de prevención adecuadas, ponen en riesgo de contraer COVID-19 a todos los participantes , en especial a aquellos más vulnerables, que pueden desarrollar formas más graves de la enfermedad.

Existen numerosas estrategias para minimizar el riesgo de transmisión de SARS Cov2 en la comunidad, y muchas de ellas son útiles al momento de planificar estos eventos.

Fecha
Miércoles 5 de agosto de 2020 11:00 a 12:00 h ARG (GMT-3)

Enlace
https://cutt.ly/suplementorasp
En caso de ser requeridos Número del evento: 161 776 5582
Clave del evento: 05082020

5’ - PRESENTACIÓN
Dr. Santiago Torales.
Dirección Investigación en Salud
Ministerio de Salud de la Nación – Argentina

5’ - BIENVENIDA
Dra. Maureen Birmingham. Representante
Organización Panamericana de la Salud – Argentina

5’ - Apertura: enfoque del Ministerio de Salud de la Nación sobre la investigación en Salud
Lic. Sonia Tarragona.
Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica
Ministerio de Salud de la Nación – Argentina

10' - Acciones de las áreas de la Dirección de Investigación en Salud para la gestión de la investigación en Salud Pública en contexto de pandemia.
Dr. Santiago Torales.
Dirección Investigación en Salud
Ministerio de Salud de la Nación – Argentina

15' - Suplemento especial COVID-19. La publicación continua como respuesta a la demanda de información oportuna y de calidad.
Lic. Marcelo Barbieri.
Director Editorial. Revista Argentina de Salud Pública.
Ministerio de Salud de la Nación – Argentina

10' - Importancia de la indexación en la base de datos LILACS
Dr. Diego González.
Director. Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud
(BIREME/OPS/OMS)

10' - Espacio de preguntas y cierre.