Alerta Epidemiológica: Fiebre Amarilla - CEE - Autor: Esteban Couto
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda que continúa representando un riesgo significativo para la salud pública en América Latina y África. En los últimos meses, se ha observado un aumento en la notificación de casos en humanos y en primates no humanos (monos) en países como Brasil, Colombia y Perú por lo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido recientemente un alerta epidemiológico, instando a los Estados Miembros a reforzar la vigilancia epidemiológica, fortalecer la vacunación en áreas de riesgo y garantizar que los viajeros a zonas con transmisión activa de fiebre amarilla reciban la información y protección adecuadas.
La SADI tiene el placer de anunciar a sus socios que se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos de investigación en el área de Infectología pediátrica o de adultos.
Esta fecha está destinada a crear conciencia sobre estas afecciones que afectan principalmente a las comunidades más vulnerables. Las ETD no solo generan estigmatización y exclusión social, sino que también ponen en riesgo la salud de mil millones de personas en todo el mundo, predominando en regiones tropicales.
Miércoles 4 de diciembre, 18 horas.
Mpox en Argentina: De la teoría a la práctica.
Dr. Jorge Correa
Dra. Vanesa Roldán, Dra. Luciana Spadaccini
Dr. Sergio Maulen
Dra. Valeria Tudanca
Dr. José Barletta
La transmisión se realizará en vivo, a través de nuestros canales de difusión:
Facebook
Youtube
Esperamos que estés presente y aprovechamos para recordarte que nuestros webinars quedan grabados y disponibles en el canal de YouTube de SADI para que vuelvas a verlos cuando gustes.
¡Te esperamos!
Queremos invitarte a participar del próximo webinar abierto y gratuito organizado por nuestra Sociedad.
Miércoles 6 de noviembre, 18 horas.
UNA SALUD desde Neuquén: Cómo cuidar el medio ambiente desde el hospital.
Erika De Andrade (Enfermera en Control de Infecciones. Hospital Zonal Cutral Co Plaza Huincul)
Horacio Trapassi (Jefe de Departamento de Toxicología Ambiental, Dirección General de Salud Ambiental y Cambio Climático. Ministerio de Salud de Neuquén)
Esperamos que estés presente y aprovechamos para recordarte que nuestros webinars quedan grabados y disponibles en el canal de YouTube de SADI para que vuelvas a verlos cuando gustes.
*Esta actividad es exclusiva para profesionales y trabajadores/as de la salud.
No requiere inscripción previa.
Te enviamos un cálido saludo.
La Mpox es una enfermedad producida por un virus, que puede transmitirse de persona a persona a través del contacto físico piel a piel.