Buscador de publicaciones

Buscar

Año.3

Tipo de documento

Patógeno

Órgano

Tipo de huésped

Tipo de infección

Otros

Comisión

Año: 2018

WANDA CORNISTEIN, ALBERTO CREMONA, ANA L. CHATTAS, ALEJANDRO LUCIANI, LUCÍA DACIUK, PAULA A. JUÁREZ, ÁNGEL M. COLQUE

Hospital Universitario Austral, Buenos Aires, Hospital Italiano de La Plata, La Plata, Hospital Dr. Ignacio Pirovano, Buenos Aires, Hospital de Clínicas José de San Martín, Buenos Aires, Hospital Prof. Dr. Alejandro Posadas, El Palomar, Hospital de la Madre y el Niño, La Rioja, Complejo Médico Churruca Visca, Buenos Aires, Argentina Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).

Año: 2017

Actualización 2017

La Sociedad Argentina de Infectología es una entidad científica sin fines de lucro que convoca a los más prestigiosos profesionales de la especialidad en Argentina cumpliendo múltiples tareas relacionadas con las enfermedades infecciosas y su impacto en la población nacional: trabajos de investigación, publicación de guías y recomendaciones, asesoramiento, certificación y recertificación de colegas, realización de congresos, desarrollo de actividades en comisiones, publicación del boletín electrónico de patologías emergentes y reemergentes, son sólo algunas de las actividades encomendadas anualmente por SADI Argentina.

Año: 2016

ANFOTERICINAS

El propósito de estos cuadernillos es el de otorgar una base racional para la utilización de los nuevos antimicrobianos, así como para la consideración de las nuevas indicaciones de las viejas drogas y para el uso de los métodos de diagnóstico. Se hará énfasis en las indicaciones, la dosificación -y las necesarias adecuaciones a peso y otras variables fisiológicas-, así como en aspectos de la reconstitución y conservación. No se pretende hacer una revisión bibliográfica exhaustiva de los temas, sino mostrar los resultados de esa tarea efectuada por miembros de la CUAR, pasada por el tamiz de la consideración de la evidencia disponible, con el objetivo de mejorar los resultados de nuestros pacientes y combatir la resistencia devenida del uso inadecuado de los antimicrobianos.