Buscador de publicaciones

Buscar

Año.3

Tipo de documento

Patógeno

Órgano

Tipo de huésped

Tipo de infección

Otros

Comisión

Comisión: Comisión de Uso Adecuado de Recursos
Año.3: 2024
Tipo de documento: Guías, recomendaciones y consensos
Patógeno: Bacterias
Órgano: Respiratorio
Tipo de huésped: Inmunocomprometidos
Tipo de infección: Comunitaria

A partir de ello se inició una investigación epidemiológica que permitió identificar a través del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) un aumento de casos de psitacosis en 2024 a expensas fundamentalmente de la región Centro.

La psitacosis es una enfermedad infecciosa zoonótica aguda y generalizada producida por Chlamydia psittaci (C. psittaci), bacteria intracelular obligada, cuyo reservorio principal son las aves, por lo que el contacto con ellas o sus excreciones suele ser un factor de riesgo para la infección. Si bien se han descrito un gran número de presentaciones clínicas, suele cursar con fiebre, cefalea, mialgias y tos no productiva. Su diagnóstico depende de estudios serológicos y moleculares.

El tratamiento de elección en adultos es la doxiciclina.