- Detalles
- Noticias
Expertos invitados: Laura Samaniego y Fabiana García.
Fecha: Miércoles 24 de abril, 15 hs.
Expertos invitados: Laura Samaniego y Fabiana García.
Fecha: Miércoles 24 de abril, 15 hs.
Ya está en marcha la campaña de vacunación antigripal 2024. El objetivo de la misma es lograr coberturas mayores o iguales al 95% en cada grupo de la población en riesgo, reduciendo así las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus que provoca la gripe.
Fecha: 12 de abril
Horario: 18 hs.
Modalidad híbrida.
Se entregarán certificados de asistencia.
Colegio de Médicos Distrito I. Calle 51 Nº 723. La Plata. - Salón Auditorio, subsuelo
Leer más: Jornada de Actualización. Arbovirosis: situación y perspectivas
Actualmente, la mortalidad por dengue en nuestro país es del 0,07% superando a la habitual de 0,05%. Es necesario que el equipo de salud esté alerta a los signos de gravedad (dolor abdominal continuo e intenso, vómitos, sangrados, alteración de la conciencia - irritabilidad, somnolencia -, mareos, acumulación de líquidos, hipotensión, hepatomegalia). La presencia de un solo de estos signos de alarma indican gravedad del cuadro clínico. En el examen del laboratorio el aumento del hematocrito tiene el mismo valor como signo de alarma. La asistencia a estos pacientes de forma adecuada es el elemento de mayor importancia para cambiar el pronóstico de la enfermedad.
Leer más: Signos de alarma del dengue - Diagnóstico precoz y atención oportuna de los pacientes