Ante la actualización sobre la situación de la difteria en cuatro países de la región de las Américas emitida por la Organización Panamericana de la Salud y el nuevo caso detectado en Perú, en una niña de 5 años no inmunizada, el Ministerio de Salud de la Nación insta a los equipos de salud a difundir las recomendaciones sugeridas en el presente documento.
SADIP y SADI queremos hacer llegar nuestra solidaridad al Dr Roberto Debbag, quien ha sufrido la vandalización de su domicilio por algún grupo que no parece tener a la salud, tanto desde el punto vista individual como comunitaria, dentro de sus valores.
Demás esta mencionar que el Dr Debbag, es un profesional de larga trayectoria e innumerables contribuciones a la salud en las niñas, niños y adolescentes de Argentina, además de ser un formador de profesionales en infectología.
Los que trabajamos en alguna de las áreas de la salud y la infectología, repudiamos este accionar intolerante y violento.
Abogamos por el bien común entendido a través del respeto y el sostenimiento de la salud como un valor central e igualador de la sociedad.
La medicina es una disciplina que busca el bienestar físico, mental y social de las personas. La buena medicina no es solamente un protocolo de acción, es también la capacidad de escuchar, acompañar y comprender. Por lo tanto está claro que la medicina no se trata solamente de ciencia.
Las sociedades científicas firmantes de la presente declaración, manifestamos la profunda preocupación por la persecución judicial, administrativa y mediática a la que son sometidos/as médicas y médicos en la provincia de San Juan.